https://makebeliefscomix.com/Comix/
Taller de Excel

Cultivo Hidropónico 1. ¿Qué es el
cultivo hidropónico? 2. ¿Cómo
funciona? 3. ¿Qué
materiales se necesitan? 4. Tipos de
cultivo hidropónico
5. Ventajas
del cultivo hidropónico Animación Scratch
Actividad: Busca en material de apoyo las imágenes y sonido necesarios para el trabajo.
Animación: Debe de tener el salto de Bart Sonido puntaje Cambio de escena Cambio de disfraz Texto
Fondo Bart Bart2 Bicicleta Bicicleta

Preguntas para los estudiantes sobre cultivo urbano
-
¿Qué entiendes por cultivo urbano?
-
¿Por qué crees que es importante cultivar plantas en la ciudad?
-
¿Qué ventajas tiene tener un huerto en casa o en el colegio?
-
¿Cuáles son los cuidados básicos que necesita una planta para crecer?
-
¿Qué diferencia hay entre cultivo urbano y agricultura tradicional?
-
¿Dónde podríamos instalar un cultivo urbano en nuestro entorno?
-
¿Qué materiales podemos reutilizar para hacer un huerto urbano?
-
¿Qué tipo de abono es mejor para un cultivo urbano ecológico?
-
¿Cómo podemos recolectar agua lluvia para regar las plantas?
-
¿Qué impacto tiene el cultivo urbano en el medio ambiente?
Ejemplo:
🍓 La fresa es ideal para cultivar en clima frío como el de Bogotá (templado, con temperaturas entre 10 y 18 °C). A continuación te explico el proceso paso a paso para cultivar fresas, ideal para estudiantes de primaria o secundaria:
🌱 Proceso para cultivar fresas en el clima de Bogotá
1. Elección del tipo de fresa
2. Preparar el recipiente o terreno
-
Usar materas grandes, botellas recicladas, cajones de madera o jardineras.
-
Drenaje: haz agujeros en la base para que el agua no se acumule.
-
Altura mínima del sustrato: 20 cm.
3. Preparar el sustrato
4. Siembra
5. Riego
-
Riega cada 2-3 días o cuando la tierra esté seca.
-
Evita mojar las hojas o frutos directamente para prevenir hongos.
-
Usa riego por goteo o botella reciclada invertida si es posible.
6. Ubicación
7. Cuidados generales
-
Abono orgánico cada 15 días (compost, cáscaras licuadas, etc.).
-
Retira hojas secas o dañadas.
-
Cubre con malla si hay aves o insectos.
8. Cosecha
-
De 2 a 3 meses después de la siembra.
-
Recoge cuando la fresa esté roja en toda su superficie.
-
Cosecha cada 3 días mientras haya producción.
✅ Consejos para el aula
-
Puedes usar este cultivo como parte de un proyecto de ciencias o tecnología.
-
Los estudiantes pueden llevar seguimiento del crecimiento con fotos y bitácoras.
-
Fomenta el uso de materiales reciclados para hacer las materas. |
|
---|
|
|